80 años cumplió el pasado 24 de febrero Mr. Michel Legrand y la colección “Ecoutez le cinéma” lo celebra con un magnífico cofre de cuatro CDs que sobrevuela por todas las facetas del músico de París. Lo ha preparado, claro, Stéphane Lerouge con el mimo y el detalle que caracterizan todas las referencias del proyecto.
Aunque hay varios recopilatorios sobre el artista –en esta misma colección, por ejemplo, la monumental retrospectiva “Le cinéma de Michel Legrand” (2005)–, el gancho de esta “música plural” está en ofrecer una amplia panorámica de los poliédricos aspectos de Legrand. El CD 1, “Vocal”, está consagrado a su faceta, digamos, pop, sus incursiones en el formato canción, con el pianista en el rol vocal o a dúo con cantantes como Nana Mouskouri, Laura Fygi y Jean Guidoni. Destaca, of course, “Les moulins de mon coeur”, Óscar a la mejor canción en 1968, y mil veces versionada desde entonces.
“Jazz”, el CD 2, ofrece un muestreo por su papel de compositor, pianista y arreglista en este campo. Hay fragmentos del álbum “Legrand Jazz” (1958), “Michel Legrand Big Band Plays Richard Rodgers” (1964) y “Live At Shelly’s Manne-Hole” (1968), además de sus créditos en trabajos de (y para), entre otros, Miles Davis, Stan Getz, Bill Evans, Arturo Sandoval, Gerry Mulligan, Sarah Vaughn, Lena Horne, Toots Thielemans y Stéphane Grappelli. Nivel.
“Cinéma” es el CD 3: se abre con “Summer Of ‘42” (1971; el soundtrack de este filme de Robert Mulligan le valió su segundo Óscar) y finaliza con “Les anges sur les tombes” (2009) de “Cartas a Dios”. Entre los veinticinco fragmentos, picos como el tema principal de “El mensajero” (1971), sus scores para Jacques Demy (“Los paraguas de Cherburgo”, 1964; “Las señoritas de Rochefort”, 1967; “Piel de asno”, 1970), Richard Lester (“Los tres mosqueteros”, 1973; “Robin y Marian”, 1976: un inédito de su partitura no utilizada; la música la acabó firmando John Barry), “La piscina” (1968) y su (poco memorable) aportación a la saga Bond con “Nunca digas nunca jamas” (1983) cantada por Lani Hall. También se recupera la toma original, en inglés, de “Les moulins de mon coeur” tal y como la cantó Noel Garrison en “El caso Thomas Crown” (1968).
El último CD, totalmente inédito, es el más prescindible: sirve para recalcar sus inclinaciones en el mundo de la clásica. Grabado a medias con la arpista Catherine Michel, este repaso a base exclusivamente de piano y arpa de algunos de los highlights de su trayectoria rebosa exceso de azúcar, uno de los peligros de los pentagramas de Legrand, siempre matizado por su torrencial pulso melódico y su imaginación como arreglista. Se cierra con el tema de “Yentl” (1983), la película de Barbra Streisand que le proporcionó su, por ahora, última estatuilla de la Academia de Hollywood. 