Un par de álbumes –el gran “Diamond Daze” (2004) y el todavía superior “This Bliss” (2007)– y algunos 12” después, el encantador de serpientes Hendrik Weber, Pantha du Prince, sale del paraguas de Dial para entrar a formar parte del roster de Rough Trade, un sello más orientado a las guitarras que al minimal techno. Pero su producción no cambia por el camino, sino que se mantiene en las coordenadas de ayer y, en particular, del monumental “This Bliss”: su fascinación emotiva, su poder de hipnosis, su amor por la melodía, su pulso tintineante. Como en aquel, los temas empiezan en un terreno bastante abstracto para ir adquiriendo, poco a poco y sutilmente, dinámica, grosor e intensidad, exhibiendo en todo momento un sonido que tiene tanto de sintético como de espectral e inasible.
Cuesta un poco destacar hitos, pero subrayemos “Lay In A Shimmer” y sus campanillas estilo SCSI-9, la nueva versión de “Behind The Stars” –ya apareció como 12" en Dial en 2009– y “Es Schneit” –con base en el “Hilary” de The Durutti Column–. Y sobre todo, dos colaboraciones con músicos de la esfera indie que podrían hacerle ganar un nuevo público: el emotivo single “The Splendour”, con bajo de Tyler Pope (!!!, LCD Soundsystem), y “Stick To My Side”, con Noah Lennox (Panda Bear) aportando a los mecanismos poéticos de Weber una línea vocal con su embrujo habitual; el resultado es, en fin, un clásico.