Para celebrar el noventa aniversario del maestro del sitar, la célebre compañía alemana Deutsche Grammophon, especializada en música clásica –cuyo equivalente oriental son las ragas–, recopila en un pack de 3 CDs y a un precio especial todas las piezas de los cuatro únicos discos originales que el músico de Benarés ha publicado para la casa entre finales de los setenta y principios de los ochenta: “East Greets East” (1978), “Ragas Hameer & Gara” (1979), “Raga Jogeshwari” (1980) y “Homage To Mahatma Gandhi & Baba Allauddin” (1981), material que ya ha sido reeditado y reempaquetado anteriormente. El grueso de la producción de Ravi Shankar está en el catálogo de Angel Records, la rama clásica de EMI.
El primero se ha titulado “The Spirit Of India. Ravi Shankar Plays Ragas”, y reúne “Raga Jogeshwari” (1980) y “Raga Hameer” (1979), ragas grabadas en París en 1978 en formato de trío junto al que fuera su estrecho colaborador, el muy insigne tocador de tabla Alla Rakha (1919-2000), padre de Zakir Hussain.
El segundo disco, “Homage To Mahatma Gandhi”, incluye la “Raga Mohan Kauns” (1981) –compuesta por Ravi Shankar en honor al insigne pacifista tras su brutal asesinato en 1948– y otros dos temas: “Raga Gara” y “Tala Farodast”, ambos publicados en 1979.
El tercer compacto incluido, de nombre “Ravi Shankar & Friends. Towards The Rising Sun”, es un disco que fusiona música india y japonesa en cinco temas grabados en Tokio –publicados originalmente en 1978– por Ravi Shankar (sitar) y Alla Rakha (tabla) junto a Susumu Miyashita (koto) y Hozan Yamamoto (shakuhachi). El CD se completa con la “Raga Hemant (Homage To Baba Allauddin)” (1981), grabada en Múnich en 1980 con el acompañamiento tradicional de sitar, tabla y tanpura. Ustad Allauddin Khan (1881-1972) fue un reputado tañedor de sarod y gurú de Ravi Shankar, que por eso se permite llamarle cariñosamente “Baba” (padre). 