El segundo volumen que recoge los frutos de la visita de Gilles Peterson a la isla de Castro, patrocinada por la marca de ron Havana Club, es aún mejor y más extenso que el primero, editado en 2009. Porque si bien el célebre DJ y productor reconoce que la música cubana no es su fuerte, se ha sabido rodear de inmejorables asistentes, como el pianista Roberto Fonseca o el percusionista Vince Vella, que tuvo la brillante idea de adaptar un tema de Average White Band, “Check La Rima”, en clave de rumba-jazz-hip hop.
A los momentos de incontestable cubanía que proponen temas de títulos explícitos –“Orisa”, “La mulata abusadora”, “Malecón habanero” o “Chica cubana”– servidos por la GILLES PETERSON’S HAVANA CULTURA BAND y viejos conocidos como TELMARY y el grupo INTERACTIVO, se añaden sorpresas como el flow geriátrico de “Sí esta es mi mama” coprotagonizado por MARÍA MOLA JIMÉNEZ, la madre del rapero EL TIPO ESTE.
La conexión afro se extiende al swing de “Nueva Orleans” y al gospel del CREOLE CHOIR OF CUBA en “Peze café”, aunque las mejores perlas cabe buscarlas en el downtempo sabrosón que propone AREMA AREGA en “Ay” y sobre todo en las dolientes aportaciones de DANAY SUÁREZ, una cantante que pide a gritos más protagonismo. Mencionar también que Peterson embarcó en el proyecto al productor Mala para preparar futuras remezclas dubstep.