Teníamos a “Homeland” para retratar la paranoia y la conspiración en los Estados Unidos. Si en la serie de televisión de Showtime la amenaza islamista personifica el miedo, en “The Americans” retrocedemos hasta los ochenta, cuando el enemigo era la URSS. Joe Weisberg, guionista de algunos episodios de “Daños y perjuicios” y “Falling Skies”, fue agente de la CIA en su juventud y ha querido traer a la ficción alguna de sus experiencias personales a través de este thriller que cuenta la vida de dos agentes de la KGB en esa década, al final de la Guerra Fría.
Los protagonistas de “The Americans” –estrenada en Estados Unidos el 30 de enero de este año en el canal FX– son la pareja Jennings, Elizabeth y Philip, un matrimonio tapadera que vive con sus dos hijos en una zona residencial de Washington D.C. Fueron reclutados hace quince años en Moscú para salvar a su país de la amenaza capitalista. Rodeada de televisores y centros comerciales, la pareja trabaja en una supuesta agencia de viajes mientras juega a ser una familia cualquiera, orgullosa del sueño americano.
Se sucederán las mentiras, los disfraces, los disimulos y todo lo que sea necesario para alcanzar el objetivo. Incluso mantendrán a sus vástagos al margen del “trabajo”, educándolos en los colegios donde cualquier familia norteamericana llevaría a sus hijos.
Para complicar la trama, los Jennings tienen como vecinos a Stan Beeman, agente del FBI, y su adorable familia. Beeman se dedica ni más ni menos que a desenmascarar a “agentes durmientes” como Elizabeth y Philip. Desde el primer episodio, la pareja de agentes de la KGB va a estar al tanto del cometido de su vecino.
Weisberg, el creador de “The Americans”, consigue mantenernos en vilo a partir de tramas y subtramas en las que parece que los Jennings van a ser descubiertos. En cualquier momento, el entramado, tan prodigiosamente diseñado, puede saltar por los aires. Por debajo de los personajes reside el miedo a lo desconocido, la desconfianza y la paranoia del final del telón de acero. En uno de los trece capítulos de la primera temporada (ya se prepara la segunda, con estreno previsto para febrero de 2014), acontece el atentado a Ronald Reagan. ¿Quién ha sido? ¿Habrán sido los rusos? ¿Será este el inicio de la Tercera Guerra Mundial? “Si esto es cierto, vamos a la guerra”, suelta Beeman, el agente del FBI.