Álbum

JPEGMAFIA & Danny Brown

SCARING THE HOESPeggy-AWAL, 2023

El multiverso en que se mueve actualmente el hip hop es una amalgama compleja de entender y analizar. O mucho más sencilla. O las dos cosas a la vez. Lo cierto es que un hípster de estética y gánster de corazón y actitud, como puede ser Danny Brown, se ha juntado con un gánster de estética pero hípster de corazón y actitud, como es JPEGMAFIA, para dar lugar a una de las marcianadas del año. Hablamos de “SCARING THE HOES”.

Los seguidores de la carrera de Brown seguro se habrán topado más de una vez con las declaraciones del de Detroit en que afirma arrepentirse de la inversión realizada en samples para Atrocity Exhibition (2016), posiblemente su peak discográfico a nivel creativo y disruptor, que alcanzó los setenta mil dólares de gasto y, sin embargo, apenas vendió siete mil copias en su primera semana en el mercado. “SCARING THE HOES” suena como a justicia divina o ironía kármica, en un momento además en que las informaciones sobre su vida personal giran en torno a problemas con el alcohol.

“SCARING THE HOES” tiene el elemento que le faltó a “Atrocity Exhibition”: además de llegar en un momento en que el público hip hop es más receptivo a este tipo de ejercicios creativos, cuenta con la presencia de JPEGMAFIA como contrapunto generador de distorsiones y, en definitiva, liberador y pararrayos de la rareza y singularidad. El papel del conocido como Peggy, tanto en unas producciones eclécticas, hiperdistorsionadas y uberaceleradas, así como en sus rapeos, se perciben como seña de identidad. Y es a lo que veníamos, lo que esperábamos y lo que da alas a Danny Brown. Así, redimido de la obligación de ser el rapero weirdo de la ecuación, Brown puede encontrar su propio espacio sin tener que contentar al respetable que espera marcianadas y sin tener que amoldarse a las expectativas del público rapero canónico, porque nadie va a llegar a este álbum esperando escuchar al Rakim de 2023.

Este trabajo es, ante todo, un cúmulo de elementos yuxtapuestos y un viaje de transiciones: según la cuenta de Twitter Hip Hop By The Numbers, que se encarga de generar estadísticas relacionadas con este género, el disco suma treinta y nueve cambios de beat, lo que da lugar a casi tres beats distintos por canción. JPEGMAFIA comanda la producción musical y los dos artistas se reparten protagonismo en cuanto a la producción verbal. Rapeos rotos, contorsionismo lírico, humor y absurdo y bizarrismo verbal es lo que colocan sobre el tapete tanto Brown como Peggy cuando se ponen frente al micrófono, en un pastiche de referencias pop oscuras que genera risas nerviosas –y en ocasiones, culpables– al oyente.

Lo mejor del disco es que logra encontrar un punto dulce entre lo conceptual, lo avant-garde y lo singular y a la vez es un proyecto que se puede disfrutar de forma naíf y en base a la fórmula tradicional de singles que enganchan, como “Fentanyl Tester”. En definitiva: “SCARING THE HOES”, inesperado como llegó, apunta a quedarse en la retina de este 2023 como uno de los álbumes que hicieron que este ejercicio mereciese la pena. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados