EP

Nicola Cruz

SubtropiqueRhythm Section, 2021

Hubo un momento, hace un par de años, quizás tres, en el que parecía que la popularidad de Nicola Cruz no tenía techo: llenaba fácilmente salas de aforos medios (y no tan medios), se lo disputaban los grandes festivales y su nombre se mencionaba muy a menudo entre el público no necesariamente exigente ni habitual en el universo del house, los beats, el techno y la electrónica contemporánea. El halo de héroe del downtempo de trazos exóticos se ha diluido de un tiempo a esta parte y, por suerte, él parece haberse mantenido imperturbable a ese pico de éxito que hubiera podido cambiarle la manera de trabajar y enfocar su música. Cruz ha seguido a lo suyo, explorando el espacio en el que confluyen rítmicas más o menos abstractas con elementos de folklore andino, incluso decantándose cada vez más por lo primero que por lo segundo. Así es en este nuevo EP, que supone además su estreno en el sello londinense Rhythm Section, habitualmente centrado en los broken beats y el soulful house.

En “Subtropique” ya no hay espacio para las flautas y los arreglos de cuerda de “Perder el alma” (2015) y apenas queda algo del influjo étnico del EP “Cantos de visión” (2017). El pitch, además, ha subido un par de niveles. Si te dicen que el track que da título al disco es obra de un joven productor alemán fichado por Ilian Tape (sello de Múnich referente del nuevo breakbeat), te lo crees sin hacer preguntas. Las líneas ácidas que aparecen en “What Now” no habían sonado nunca tan corrosivas en la discografía del productor ecuatoriano, y tampoco se le recuerdan los beats casi hip hop de “Individuality Riddim . Solo en “Barretto (Tienes algo)”, dedicada al gran percusionista de origen puertorriqueño, la raíz latina que siempre ha definido su música se sitúa en primer plano, pero incluso en este caso la presión de los subgraves y las líneas de bajo nos presentan a un Nicola Cruz renovado, quizá (solo es una especulación) huyendo de la comodidad de seguir avanzando plácidamente por el camino por el que venía transitando hasta ahora. Digámoslo de esta manera: la mayoría de sus tracks de antes suenan, han sonado o podrían sonar en anuncios, tiendas de ropa y merenderos de verano; estos nuevos no. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados