Tras treinta años de condena, Vincent King regresa a Cape Haven, una pequeña localidad (ficticia) de la costa californiana. Este retorno removerá los cimientos de una pequeña comunidad cerrada y, aparentemente, tranquila que va asistiendo inexorablemente a los cambios que se producen en el pueblo debido a la revalorización de lo “rural” y a la llegada de nuevos inquilinos. El jefe de policía de Cape Haven, Walker, amigo de la infancia de King, verá como las tragedias del pasado, nunca resueltas del todo, se abren de nuevo mientras se suceden nuevos crímenes y se desentierran antiguos y dolorosos recuerdos.
El londinense Chris Whitaker, empleado durante años en la City tras una vida turbulenta en la que se cruzan adicciones varias y violencia callejera, encontró en la escritura su particular tabla de salvación. “Tall Oaks”, su debut en 2016, lo puso en el punto de mira de los nuevos valores de la geografía noir, algo plenamente confirmado con “Empezamos por el final” (“We Begin At The End”, 2020; Salamandra, 2022), un thriller muy poco convencional que pone su foco sobre una fauna humana dañada por la tragedia y torpedeada constantemente en su lucha por encontrar su acomodo en el mundo.
La mirada de Walker, “un hombre bueno”, sobre los habitantes del pequeño Cape Haven, está llena de compasión y de empatía, aunque algunas de sus decisiones no ayuden a estabilizar los cimientos de una comunidad en constante lucha por no perder su identidad.
El gran acierto de la novela, sin embargo, lo encontramos en el personaje de Duchess, una pequeña “forajida” de 13 años dispuesta a luchar con uñas y dientes para proteger a su hermano menor Robin, una pieza clave en el fatal desenlace de la frágil y rota Star, la madre de ambos y hermana de la protagonista, que descorchó la desgracia tres décadas antes.
Con una escritura sin florituras, pero conmovedora y desgarradora, Whitaker observa con ojo de lince un particular microcosmos humano –que puede rememorar, si abrimos el foco, al plasmado por Dennis Lehane en “Mystic River” (2001)– en reiterada y dolorosa batalla por sobreponerse a sus demonios.
Hay páginas de belleza devastadora –el reencuentro de Duchess y Robin con su abuelo ausente; el paso de ambos por hogares de acogida– en una novela que explora sin miedo a caer en el sentimentalismo los límites de la lealtad, la compasión y la amistad. ∎