EP

Dean Blunt

Give me a momentWorld Music, 2023

El imprevisible (en más de un sentido) Dean Blunt tuvo la bendita idea de animar un domingo cualquiera, el 29 de enero de 2023, anunciando a través de Instagram el lanzamiento (o la subida a WeTransfer) de un nuevo EP, “Give me a moment”. El título no engaña: sus cinco canciones no llegan a sumar ocho minutos (Blunt debe seguir siendo fan de The Residents), pero saben a bastante y, recordemos, no cuestan nada.

En la línea (más o menos) accesible de “BLACK METAL 2” (2021) y el single del pasado noviembre “death drive freestyle”, esta nueva colección podría categorizarse como sophisti-pop tirando a crudo, si es que una contradicción así tiene sentido. A veces, se puede pensar en la más que posible influencia de Tirzah, con la que ha colaborado y a cuyo compañero (Kwake Bass) suele tener como coproductor e ingeniero.

Casi cada tema parece sostenerse sobre un sample de artista indie/alternativo, algo que no debería sorprendernos en absoluto: ya el lejano “100” de “BLACK METAL” (2014) se asentaba en un fragmento del “Over My Shoulder” de The Pastels. En la inicial “Over Him”, Blunt toma como punto de despegue lo que parece un sample ralentizado de la coda de “Pretty Girls Make Graves”, el clásico iniciático de The Smiths de 1984. Más claras, viscerales que de costumbre, las letras se dirían escritas poco después de una ruptura: “Ahora es hora de que nos separemos, esto tiene que parar / Nunca me volveré de esta manera otra vez / Problemas y relaciones con hombres”.

En la posterior “NOLA Freestyle”, lanzada como single el 18 de enero, las adictivas cuerdas están tomadas prestadas del “F.E.A.R.” de Ian Brown, mientras que la final “Rinsed” contiene un sample de “Evergreen Dazed”, el atmosférico instrumental que abría el debut (no muy) largo de los míticos Felt, “Crumbling The Antiseptic Beauty” (1981). ¿Una maqueta inédita de The xx en la que Blunt habría asumido el rol barítono de Oliver Sim? Algo así podríamos decir.

Completan el lote “donna air” y “CK1”, en las que puede costar detectar el sample en cuestión, pero no tanto las motivaciones existenciales y sentimentales, algo bastante sorprendente en un artista que no solía dar mucho mascado, que prefería invitarnos a llenar los espacios en blanco por cuenta propia. En la primera, el carácter aéreo, ligero del groove contrasta con versos sobre salud mental (“y ella sabe lo que necesito para sobrevivir / la mierda que estoy tomando es importante para mi mente”) con cierto aire de amenaza en la recta final (“y no querrás ver cómo me vengo abajo”). Justo después, en “CK1”, rechaza tu lástima y te pide que no lo llames simpatía.

Sea como sea, Blunt parece estos días contento y dadivoso: un día antes de lanzar “Give me a moment”, había ofrecido desde World Music el acceso a una carpeta, “BM2 Kwake Dubs 2021”, colección de veintitrés versiones dub de temas de “BLACK METAL 2” a cargo de, así es, el citado Kwake Bass. Esto no lo para nada ni nadie. ∎

Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados