https://assets.primaverasound.com/psweb/ubg50kyr1zpv1pkvqcu7_1684849467370.png

Aperol

La isla bonita

Aperol Spritz te invita a su Aperol Island Of Joy en el Primavera Sound 2023, un novedoso espacio abierto a la reunión, el baile y el hedonismo que se adentra en el mar bajo la puesta de sol y en el que se podrá disfrutar del inconfundible amargor dulce del icónico aperitivo maridado con conciertos y sesiones de DJ. Te desvelamos y analizamos aquí su sorprendente line up.

No podía no estar. Una vez más, y por cuarto año consecutivo, Aperol Spritz, su inconfundible amargor dulzón, ese aroma a naranja y su color característico –que tan bien le sienta al destello del sol o al arrebol de sus últimas horas–, regresan al Primavera Sound. Y lo hacen a lo grande, con una isla que se adentra en el mar como un embarcadero y en la que se sucederán sesiones de DJs y conciertos de distintos artistas, con especial querencia por pujantes propuestas emergentes, en una nueva muestra del apoyo incondicional de Aperol a la música en vivo. Aperol Island Of Joy, situada entre el anfiteatro (escenario Cupra) y la zona de los escenarios principales (aka Mordor), evoca la inequívoca chispa mediterránea del spritz y el espíritu casi milenario del aperitivo en los momentos crepusculares, acompañando el relevo entre el sol y la luna e invitando a embarcarse, como quien se adentra en el epicentro del horizonte dibujado sobre el mar Mediterráneo, en un viaje hacia la que será, seguramente, una de las grandes fiestas de tu vida.

Un oasis abierto a los brindis de los que salpican y sonríen, al júbilo en compañía, al goce de la interacción, Aperol Island Of Joy marida música y sabor en un entorno único con la misma sorprendente sutileza con la que se funden a partes iguales el  cava/vino espumoso y Aperol, con un toquecito de soda, en un suntuoso baile en el salón de la copa de cristal. Centrándose en despertar los matices. Poniendo el foco en los gustos de proximidad, en la Denominación de Origen, con una cuidada selección de artistas locales y periféricos que pondrán la banda sonora a ese aperitivo perfecto para las largas tardes del Primavera Sound que representa Aperol Spritz. Serán la guinda del perfect serve: su rodaja de naranja, sumergida, difuminándose vidriosa a través del color cítrico intenso que se mira en el cristal de la copa y en el caleidoscopio formado por los hielos, en esta Isla de Encanta que aparecerá misteriosamente en el sandbox del festival.

https://assets.primaverasound.com/psweb/np5wh8vdfep6kucq1vqp_1685001035457.jpg

Un sorbo (musical) con Denominación de Origen

julia amor

Heridas

El pulsante dream pop de la barcelonesa julia amor abraza la melancolía entre sintetizadores y deja siempre un hueco al optimismo.

TMATNB

Rolling Eyes

Este trío barcelonés de electrónica crepuscular bascula entre lo orgánico y lo digital convocando una puesta de sol perpetua.

Galgo Lento

Tot el que t’ha passat

Entre Mac Miller y Ferran Palau, entre Anderson .Paak y Mariallüisa, Galgo Lento imagina en su universo sonoro qué pasaría si Los Ángeles fuera Barcelona con un flow bañado por el sol.

Selva Nua

No m’és

También desde Barcelona, Selva Nua evoca a Parcels o a Broken Bells sobre un groove delicioso y orgánico en su pop-soul analógico abierto a atmósferas chill y ritmos funk adormilados.

Antònim

Una nit

Dos mundos en colisión, Antònim es el antónimo formado por Ton Llevot y Maxi Ruiz, de Ferenc. Por la brillante sampledelia de uno, digital pero tan de aquí como la tierra húmeda, y el enredo de misterios y texturas del otro. Antifolk anti-electrónico y con vocación pop para adentrarse en la inmensidad.

Mariallüisa

Feel Free

La tradición del indie pop catalán está en buenas manos con Mariallüisa, un cuarteto cargado con himnos para el atardecer en la línea de Pinegrove.

Enry-K

Magnetismo (ft. Abhir Hathi)

Uno de los productores más lúcidos, influyentes y visionarios de la Ciudad Condal, Enry-K es el responsable de la explosión sampledélica en la escena urbana que siguió a Damed Squad, y desde entonces no ha hecho sino evolucionar su personalidad vanguardista.

Ciutat

Techo (ft. Chico Blanco)

Dúo integrado por miembros del colectivo barcelonés Mainline, Ciutat facturan pop inmaculado, expansivo pero al mismo contenido, deudor del downtempo y la electrónica británica de los noventa y libre como un pajarillo alzando el vuelo.

Yudi Saint X

OSO

Con el apoyo a la producción de b1n0 y Ferran Palau, Yudi Saint X sirve electrónica afrocaribeña desde Terrassa, con un pie en el pop urbano, otro en el dancehall minimalista y otro en el footwork y el corazón en el scroll infinito de la gen Z.

Magia Bruta

Un día nuevo

Y en el cruce de caminos de Barcelona hacia el País Vasco, el minimalismo sintético de Magia Bruta y su constante experimentación armónica, que las lleva del pop barroco al art-pop en un viaje con los cinco sentidos.

Amore

Feria Lo Pagán

Hyperpop hyperemocional desde Madrid, la música de esta murciana adoptada por la capital se encuentra muy arraigada en el R&B y en las cadencias del bedroom pop, pero ha ido entrando en su propio trance ultradigital, entre la vanguardia electrónica y los géneros urbanos.

Ganges

Solo me gustas cuando yo te gusto a ti

Esta madrileña ya tiene trayectoria suficiente detrás como para considerarse experta, y ha ido viviendo en sus propias carnes y en su propia música la evolución del pop contemporáneo. Entre influencias urbanas y texturas electrónicas, Ganges continúa ampliando sus propios límites.

Comic Sans

Pro Evolution Soccer 6

Este cuarteto vasco ha hecho de Donosti una extensión más de la Midwest America, con un debut a corazón y guitarra abiertos que traduce a nuestro imaginario indie las mejores manías del midwest emo y del math rock.

Morreo

Mosquito

Empezaron adscritos a la oscuridad, pero Morreo, desde Murcia, han ido abriéndose descaradamente a la luz del mediodía, a las vacaciones en Benidorm y a la sabrosura en general. Como morder un tomate de huerta a 39º bajo el soplido de un ventilador.

Mira Paula

Ahora qué

Y de una Benidorm mental a una Alicante que se mira en las divas de la canción francesa a través del proyecto de Mira Paula, puro pop afrancesado en la línea de Angèle que también se adentra en las aguas turbias del dream pop.

https://assets.primaverasound.com/psweb/y804yltphujx1x43zi2h_1684849684687.jpg

Una experiencia universal con gusto local

¿Recuerdas la primera vez de Aperol Spritz en el Primavera Sound? ¿Un chiringuito en la playa de Sant Adrià por el que pasaron Four Tet o Floating Points? Era 2018 y la icónica bebida –refrescante, ligera y chispeantemente amarga– atravesaba un momento histórico. Contagiando a propios y extraños desde su zona de acción más inmediata –en Padua, una pequeña ciudad universitaria situada en el corazón del Véneto–. De lo concreto a lo universal y de lo local a lo global, reivindicando una identidad fuertemente regional. Reconocían, por fin, a punto de cumplirse entonces cien años de la fundación de la marca, al spritz como el gran refresco de los veranos y, en fin, una de las bebidas definitivas para tomar en un día soleado. Hoy es el aperitivo por excelencia en el festival de Barcelona y en muchos sitios más, encarnando una de las muchas pruebas de que el carácter, el acento y los rasgos de las distintas periferias pueden marcar el rumbo de las tendencias globales.

Y es que un buen spritz, con su rubor ambarino confundiéndose con la puesta de sol, las gotas de rocío brotando por la condensación en la superficie del cristal, el tintineo juguetón de los hielos, su frescura y su fragancia cítrica, no solo se degusta con los labios. También con el tacto, con los ojos, con los oídos, con el olfato, pero por encima de todo con la cabeza, transportándote a esos aperitivos antes de comer o a punto de caer el sol en los que por fin, después de todo, te puedes permitir disfrutar, ser quien quieres ser, como quieres ser. Y estar con quien quieres estar. Gózate este Aperol Spritz y este Primavera Sound, que te lo mereces. ∎


Además, Aperol Spritz personalizará por completo el Trambesòs que llega a las inmediaciones del Parc del Fòrum como parte de su estrecha y duradera relación con el Primavera Sound, y extenderá su presencia visual hacia el aeropuerto de El Prat. Del mismo modo, el Primavera Sound 2023 se podrá ver en vivo en la icónica Terrazza Aperol de Venecia.

¡Únete aquí a la comunidad Aperol y entérate de todas sus novedades! ∎

Compartir