Gracias por informar, Ibai: nos quedamos más tranquilos.
Gracias por informar, Ibai: nos quedamos más tranquilos.

Haciendo scroll

Couch Guy, arte AI y la emancipación de Ibai

Ibai se va de casa

Ibai Llanos entrará en 2022 por la puerta grande. No solo porque comerá las uvas al lado de Ramón García, sino también porque pondrá punto final a su etapa de vivir en piso compartido. Él y sus compañeros (Barbe, Ander, Reven y Werlyb) se mudan de la Hype House española tras vivir en ella durante casi un año. En un vídeo que han subido a YouTube explican que la mayor razón para su mudanza ha sido la necesidad de privacidad de cada uno, pero que seguirán colaborando juntos. Se especula que Ibai estaría algo cansado de la constante necesidad de hacer publicidad de productos que patrocinan la casa y que buscaría algo de independencia de contenido. Por ahora, se descarta también la “A-word” (Andorra).

La monstruosa mansión tiene ya adjudicados nuevos inquilinos: el equipo de eSports que Ibai y Piqué compraron hace unos meses se alojará ahora en ella para poder jugar a “League Of Legends” tranquilitos. El vídeo en el que explican la nueva situación parece ser un sneak peak del evento de presentación que tienen el día 15 de diciembre en el Palau Sant Jordi, cuyas entradas se agotaron en cuestión de minutos.

Consecuencias de la ruptura. <a href="https://twitter.com/pirrinchis/status/1466533766235525120?s=21" target="_blank"> Ver tuit </a>
Consecuencias de la ruptura. Ver tuit

Couch Guy y la fama de TikTok

Mientras Ibai se ha mantenido merodeando el pico de la relevancia todo el año, 2021 ha tenido protagonistas que han eclipsado momentáneamente a mastodontes culturales como él. El pasado mes de octubre Couch Guy lo fue todo en TikTok. La usuaria de TikTok @laurenzarras (una ni siquiera se atreve a llamarla TikToker) visitó por sorpresa a su novio en la universidad y subió el vídeo de su encuentro a la red social. Él, sentado en un sofá al lado de dos chicas y con una reacción algo menos expresiva de lo que uno habría considerado normal, se convirtió en El Chico del Sofá (“Couch Guy”) para los más de 64 millones de personas que vieron el vídeo original. El fenómeno resultó en análisis minuciosos de su lenguaje corporal, parodias y experimentos en otras parejas. Couch Guy fue la primera pieza de dominó en un debate sobre red flags que duró semanas.

En un reciente artículo para “Slate”, Couch Guy (aka Robert McCoy) se pronunciaba por primera vez sobre la experiencia de convertirse en el villano involuntario de Internet. McCoy reflexiona en primera persona sobre la ola de desconocidos que investigan y juzgan su relación por un clip de 20 segundos.

El funcionamiento de campo abierto de TikTok, donde las barreras para interactuar con contenido ajeno son inexistentes, ha cambiado por completo las relaciones parasociales en internet. En Twitter, Instagram o Facebook los casos de “plebeyos” convertidos en celebrities de la noche a la mañana ocurrían, pero no eran el pan nuestro de cada día, ya que el alcance del contenido depende mucho de los círculos al que se expone. En TikTok estos círculos desaparecen. Couch Guy estaba en los feeds de 64 millones de personas.

Retratos del juicio de Ghislaine Maxwell

Si internet fuera una serie de largo recorrido, el tramo final de 2021 sería la temporada obligatoria de drama judicial. Puede que sea el efecto de haber pasado una cuarentena donde muchos se aficionaron a seguir tribunales online, pero las redes sociales no pueden dejar de seguir y diseccionar juicios. Primero fue Britney, luego Kyle Rittenhouse y ahora le toca a Ghislaine Maxwell.

Ghislaine Maxwell ha descubierto que las relaciones parasociales tan deseadas en algunos ambientes también funcionan en tu contra. El de ella podría haber sido un juicio que solo los aficionados a la política seguirían de cerca, pero desde que Netflix estrenó su serie documental sobre Jeffrey Epstein y Maxwell quedó retratada como su mano derecha, también se ha convertido en una de las figuras más odiadas en el internet mainstream. No es para menos. En este juicio se la acusa de facilitar abusos sexuales a menores.

Los memes han acompañado a Maxwell desde su arresto en 2020: al principio como postulante a la necroporra (tras la muerte del mismo Epstein), y estas últimas semanas de juicio por ponerse a dibujar al sketcher de la sala en medio del juicio.

Ghislaine Maxwell, por amor al arte. <a href="https://twitter.com/DJWillMartin/status/1466491155143544834" target="_blank"> Ver tuit </a>
Ghislaine Maxwell, por amor al arte. Ver tuit

¿Dibujan los androides ovejas eléctricas?

Podemos estar seguros de que Facebook/Meta acaparará todas las listas de “protagonistas de internet en 2021”, pero no han definido la red como lo ha hecho Wombo AI. A principios de año, la compañía se hacía viral por una app que hacía que crear lipsync deepfake estuviese en manos de cualquiera con un móvil. Wombo cierra el año con su segundo hit, “Wombo Dream”, que permite crear imágenes de AI tan solo introduciendo unas palabras en la app.

Estas imágenes se están viralizando principalmente en comunidades de arte digital, pero curiosamente también en las de fandoms nicho”, donde la gente juguetea introduciendo los nombres de personajes y parejas. Recopilar datos de las palabras introducidas en internet es especialmente interesante cuando se compara al introducir nombres de diferentes obras de un autor, músico o director. Así que el resultado de esta app tiene una cocción más lenta que la de su predecesora deepfake, pero apuesto a que tendrá más jugo y consecuencias a largo plazo. ∎

Haciendo scroll según la AI de Wombo Art.
Haciendo scroll según la AI de Wombo Art.
Etiquetas
Compartir

Contenidos relacionados